
La verdad es que me encuentro un poco desanimado por no recibir respuestas concisas (no las típicas) sobre el porqué no se me publica. Quizá forme parte de un acuerdo global sobre la criba de aspirantes. Me imagino a todos los jerifantes reunidos con sus puros (a pesar de que ya no dejen fumar en las empresas) y sus vasos de Chivas: Haremos cartas educadas de tres tipos. Tenemos demasiado trabajo para atenderle, no se ajusta a nuestro perfil editorial y, tras estudiar detenidamente su manuscrito, nuestro comité de lectura ha desestimado la publicación de su obra. Así, poco a poco esos aspirantes se irán deblitando mentalmente, se preguntarán si su obra no es basura y puede que hasta dejen de escribir y de darnos por culo. ¡Ah! Por cierto. Dan Brown me ha comentado que va a escribir una nueva novela sobre la posibilidad de que el Papa fuera un cyborg creado por la NASA para controlar la Iglesia Católica desde dentro e iniciar la batalla definitiva contra el mundo musulmán. ¿Vamos a celebrarlo a mi casa de la playa?...
De todas formas, ayer mientras volvía a casa caminando desde Correos, pensaba en que ya no me siento tan solo. A través del portal YoEscribo.com, he conocido a gente en mi misma situación. He leído cosas suyas y he visitado sus blogs. Entonces los veía en sus casas escribiendo y haciendo malabares a la vez para continuar con su vida. Con tareas que atender, con recados por hacer, con trabajos que no acaban de llenarles... con un montón de cosas que, lo quieran o no, roban tiempo para escribir. Sin embargo, actualizan sus blogs, postean en los foros y no pierden la esperanza de ser publicados. Y creedme, hay gente muy buena, tan solo hace falta estar abierto a nuevos textos de autores desconocidos. Seguro que os llevaríais una sorpresa.
La mayoría de los libros que compro lo hago movido por la sinopsis, por las recomendaciones de otra gente (soy un firme partidario del boca a boca) o, lo reconozco, porque ya he leído al autor y me gusta su estilo. Últimamente me he planteado la idea de adquirir obras noveles. El Pintor de Haikus de Jesús Huertas y, posiblemente, El Crimen de los Dioses de Joana Pol, sean las próximas, aunque tengo todavía una larga lista de lecturas pendientes. También os recomiendo que visitéis el blog de Antonia Romero, su relato Almendras y Café me tiene enganchado. El blog de Jorge Urreta contiene relatos directos de final impactante. Muy bien construidos a pesar de su brevedad.
Todo son opiniones, todo son sugerencias... Lo único que pretendo es que nosotros mismos nos demos las oportunidades que otros nos niegan.
Un abrazo.